Conozca el nuevo formato del estado de cuenta de su afore

Conozca el nuevo formato del estado de cuenta de su afore
Conozca el nuevo formato del estado de cuenta de su afore

Este 2020, el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) cumple 23 años de operaciones, sin embargo todavía existen retos pendientes en la materia, desde las modificaciones que éste requiere, hasta la consolidación del camino hacia pensiones dignas para las futuras generaciones.

En este contexto, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) dio a conocer las características que contiene el nuevo estado de cuenta que recibe tres veces al año durante los meses de enero, mayo y septiembre por parte de su afore.

La importancia de conocer su estado de cuenta tiene diversos objetivos, ya que a partir de dicho documento puede dar seguimiento a los recursos de su afore, verificar que su patrón deposite sus aportaciones y observar el rendimiento o las ganancias que ha generado su cuenta.

“Al igual que la constancia de saldos y el detalle de movimientos, es un documento que te acredita como dueño de los recursos que tienes invertidos en el Sistema de Ahorro para el Retiro, además de que es requerido para los diferentes trámites que puedes realizar ante las afores, los institutos de seguridad social y los institutos de vivienda”, destacó la Consar.

El nuevo diseño del estado de cuenta contiene 14 puntos básicos que le permitirán entenderlo de manera clara y sencilla.

En el lado anverso encontrará 11 de los 14 puntos: en primera instancia, se detalla la descripción del tipo de trabajador (generación afore, IMSS-ISSSTE, generación de transición y décimo transitorio); el segundo punto concierne a las siefores generacionales, ésta se define de acuerdo a su año de nacimiento (existen 10); el tercer punto se refiere al periodo del estado de cuenta, es decir, el cuatrimestre en que se generó.

El cuarto punto tiene que ver con los datos de contacto de su administradora, mientras que el quinto contiene un número de folio que le será de utilidad si realiza un cambio de afore.

El sexto punto que encontrará en el anverso concentra sus datos personales, ¿cuáles? su nombre, domicilio, Número de Seguridad Social (NSS), RFC y CURP; recuerde que es importante revisar y en caso de ser necesario, corregir o actualizar los datos; el séptimo punto y quizás, entre los más importantes, es sobre el saldo total de su cuenta.

El octavo punto contiene un resumen general, ¿qué quiere decir? En ese apartado encontrará todo lo relacionado al ahorro en su cuenta como las aportaciones, retiros, saldo anterior, comisiones y rendimientos en sus diversos conceptos (ahorro para el retiro, voluntario y de la vivienda).

El noveno punto concentra todos los detalles de su saldo final; el décimo punto es sólo para aquellos trabajadores que cotizan dentro del ISSSTE, ahí se detalla el bono de pensión de los trabajadores del Estado.

El punto 11 del anverso contiene la tabla del Indicador de Rendimiento Neto (INR) este elemento permite comparar a las afores entre sí y revisar cuál es la que otorga los mejores.

En el reverso podrá encontrar los tres puntos restantes: el 12 consiste en un resumen de movimientos, por ejemplo, las fechas y montos que realizó como ahorro voluntario o solidario.

Finalmente, los puntos 13 y 14 están dedicados a espacios informativos de la Consar y de publicidad de su afore, respectivamente.

Hay un retiro de recursos que no realicé, ¿qué significa?

Es posible que dentro del estado de cuenta detecte un retiro que no reconozca, no se preocupe, este retiro se realizó con la entrada en vigor de las siefores generacionales que comenzaron su operación en diciembre del 2019 y está incluido en la parte de las aportaciones.

“Es importante que sepas que el retiro que aparece en el ‘resumen general’ es la transferencia de recursos que se hizo de tu siefore anterior a la nueva siefore generacional”, refirió la Consar.

No olvide mantener actualizados sus datos

A pesar de que en la aplicación AforeMóvil o bien, en su correo electrónico puede recibir su estado de cuenta, algunos trabajadores optan por el documento físico por lo que en caso de no recibirlo puede que se deba a que su afore no tenga actualizado su domicilio, por lo que es importante contactarla para realizar el proceso; recuerde que todos los trámites que su afore le brinda son gratuitos.

Si desea contactar a su afore pero no cuenta con la información, en la siguiente liga podrá ubicarla: https://www.gob.mx/consar/documentos/medios-para-contactar-a-tu-afore.

Fuente:

Redacción-https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/Conozca-el-nuevo-formato-del-estado-de-cuenta-de-su-afore-20200708-0090.html

Más Noticias

Regresar a la página principal de noticias

DERECHOS RESERVADOS OLR LEASING 2020 ®
Abrir chat
Hola ¿en qué podemos ayudarte?