Adaptarse al consumidor, reto de las empresas financieras tras la pandemia

Adaptarse al consumidor, reto de las empresas financieras tras la pandemia

Tras el término de la pandemia por coronavirus, uno de los retos más importantes en materia financiera que tendrán todas las empresas será adaptarse a los cambios en el comportamiento del consumidor, aseguró Carlos Magaña, vicepresidente comercial de Broxel.

En entrevista, el directivo indicó que el uso de la tecnología ha tenido una adopción importante durante la contingencia sanitaria, por lo que las empresas que logren adaptarse a esta nueva realidad serán las que más rápido puedan regresar a la actividad económica.

La pandemia trajo muchos cambios en todas las empresas, así como nuevos retos y oportunidades, no sólo en el tema de los consumidores, también respecto a sus procesos internos como digitales y operativos.

“Yo pondría como un reto y como una oportunidad este cambio en el comportamiento del consumidor, esta realidad ha hecho que muchos de los usuarios que no están bancarizados o que ponen resistencia al uso de la tecnología o resistencia a los bancos, han tenido que cambiar su comportamiento”, aseguró.

Pese a que una parte de los consumidores están más abiertos al cambio y a la adaptación de nuevos procesos, existe una parte de la población que pone cierta resistencia y barreras, lo cual no sólo se ve en el uso de la tecnología.

Incluso, una vez concluida la pandemia, un mayor uso de la tecnología puede verse como una gran área de oportunidad para bancarizar a aquellas personas que aún siguen sin manejar algún producto financiero o que siguen usando efectivo.

Señaló que un indicador positivo sobre la adopción de elementos tecnológicos es que aumentó el número de usuarios que descargaron y comenzaron a usar aplicaciones tecnológicas para realizar sus compras o cualquier otro servicio.

Para el ejecutivo de Broxel, en un contexto como el que se vive, no todas las empresas tendrán la capacidad de mantener la calidad y la agilidad que requiere el cliente, sin embargo, las que puedan capitalizar esta oportunidad serán aquellas que ajusten sus procesos de una forma ágil, además de satisfacer las nuevas necesidades de las personas como un medio de pago.

“Es todo un reto transformar un modelo de negocios mucho más orientado a un consumidor presencial. Hoy en día aquellas empresas que tomaron esas previsiones con tiempo tienen una base tecnológica que permite ofrecer productos y servicios en una forma ágil como hoy se requiere”, afirmó.

Uno de los principales retos, dijo, de las empresas es cómo ir migrando a esos nuevos canales de venta para hacer más eficiente la entrega de productos de esos servicios.

Sin duda habrá un crecimiento importante, habrá nuevos jugadores, y el principal beneficiado será el consumidor, quien estará recibiendo productos y servicios a precios preferenciales de una forma más ágil sin procesos largos de compra”, aseguró.

Consideró que las compras en línea, si bien ya es una tendencia que ya tiene años, debido a lo que se vive y una vez pasada la pandemia, se acelerará y cada vez más personas optarán por adquirir bienes y servicios de esta forma.

A decir del especialista, indicó que la industria fintech cada vez más se irá fortaleciendo más, habrá empresas que compitan con jugadores existentes, así como habrá empresas en el sector de nuevos medios de pago que podrán complementar la propuesta de valor de alguno de los jugadores existentes.

Fuente:

Monserrat Galván-https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/Adaptarse-al-consumidor-reto-de-las-empresas-financieras-tras-la-pandemia-20200709-0069.html

Más Noticias

Regresar a la página principal de noticias

DERECHOS RESERVADOS OLR LEASING 2020 ®
Abrir chat
Hola ¿en qué podemos ayudarte?