Dar el mantenimiento necesario, y en ocasiones correctivo, a su hogar es recomendable no sólo para aumentar la plusvalía del inmueble, también para asegurarse de que se encuentra en buenas condiciones.
Al igual que cualquier propiedad, los edificios y condominios deben contar con un plan de mantenimiento para conservar las condiciones de este tipo de viviendas.
Algunas de estas acciones pueden representar un gasto extra a su bolsillo debido a factores como el estado en el que se encuentra la propiedad, e incluso, por la aplicación de medidas adicionales como la desinfección constante debido a la aparición del coronavirus.
Antti Kulppi, fundador y CEO de la aplicación para la administración de edificios Comunidad Feliz, explicó que al vivir en un condominio o edificio, cada inquilino está obligado a pagar una cuota de mantenimiento todos los meses.
Esta cuota, abundó, se establece de acuerdo con las amenidades que tenga la propiedad con la finalidad de cubrir todos los gastos necesarios para la operación y conservación de los servicios comunes como el estacionamiento, zona de lavado, alberca, salones de fiesta e incluso la contratación de personal de seguridad o administrativo; debido a esto, en algunos casos el monto puede ser elevado.
La contratación del personal necesario para la operación del inmueble dependerá mucho de su tamaño, en ocasiones se debe contemplar a las personas de seguridad, limpieza, mantenimiento y recepción.
Para obtener el cálculo correcto en la cuota del mantenimiento se necesita tener listo un presupuesto completo de todos los gastos extra en el mes, empezando por los bienes con los que cuenta el condominio, como por ejemplo el personal, servicios públicos como alumbrado y recolección de basura, cantidad de equipo, pólizas y herramientas, a éstos se les asigna un monto mensual.
Para calcular el porcentaje que a cada habitante le corresponde aportar se debe dividir el presupuesto total entre el total de viviendas que se encuentren en el condominio, de esta manera cada inmueble pagará una aportación igual a todos. Sin embargo, el condómino que tenga más de dos viviendas tiene la responsabilidad de pagar cuotas independientes por cada una.
El director de Comunidad Feliz consideró que la administración debe transparentar todo lo relacionado con el presupuesto del condominio, ello con el objetivo de que se analicen todos los montos ejercidos para que los habitantes conozcan en qué se gasta su dinero.
A su vez, Marco Torres, gerente de Operaciones de la plataforma inmobiliaria Homie.mx, precisó que todas las decisiones relacionadas con el mantenimiento de preferencia se deben tomar de manera conjunta, para que todos estén informados por igual sobre las acciones a realizar.
En ocasiones, el personal administrativo cuenta con un ahorro o fondo para hacer frente a cualquier emergencia o desperfecto que surja.
Aumenta plusvalía
Si se tiene un buen mantenimiento del edificio, como pintura exterior e interior, limpieza en áreas comunes como pasillos, la calle o accesos limpios con señalización, seguridad o luminaria, estos factores impactan directamente en la plusvalía de la propiedad, e incluso en el monto de la renta de alguno de sus espacios.
A decir del gerente de Homie, si el desarrollo se encuentra en buen estado y la administración se encarga de tener buenos cuidados, es benéfico para todos, principalmente para aquellos propietarios que rentan su vivienda.
Covid-19 puede aumentar cuota
Sin embargo, la aparición del coronavirus modificó muchos de los hábitos y medidas en el tema del mantenimiento, los cuales se verán reflejados en las cuotas de mantenimiento los próximos meses.
La constante desinfección de los espacios en común, como pasillos o escaleras, y por ende, la compra de productos químicos especiales para la sanitización, impactará en los costos de manutención.
Antti Kulppi afirmó que debido a la contingencia, las cuotas de mantenimiento aumentaron entre 10 y 15% debido a que se requirieron diferentes acciones y productos, pero destacó que en otros condominios la cuota disminuyó hasta 30%, debido a que algunos recortaron personal o decidieron enviarlos a su casa durante la cuarentena.
Fuente:
Monserrat Galván-https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/Mantenimiento-en-edificios-aumenta-plusvalia-y-mejora-condiciones-en-el-inmueble-20200722-0070.html